Profesores de sede Huanhualí realizan taller de uso de datos para el mejoramiento escolar

El día viernes 16 de mayo, los docentes de sede Huanhualí realizaron taller de uso de datos para el mejoramiento escolar, a cargo del Jefe de Unidad Técnico Pedagógica profesor Claudio Farías Vásquez.

El Modelo de uso de datos para el mejoramiento escolar propone una metodología de cuatro pasos, adaptable a diferentes contextos, para fortalecer y apoyar la generación de capacidades en el uso de datos y en la toma de decisiones, basada en evidencias, para que los actores escolares puedan movilizarse en dirección a la mejora continua de los procesos educativos, ya sea a nivel territorial, institucional o pedagógico.

Durante la jornada se analizaron datos tales como; Resultados Simce 2024, Informes de la Fase 1 de Diagnóstico Integral de Aprendizajes y evaluaciones internas.

Se aseguraron tres pilares que dan soporte a una estructura cuyo objetivo es promover la toma de decisiones basada en evidencia, con el propósito de optimizar la gestión educativa mediante un proceso riguroso que permita atender las causas basales de los problemas, desafíos o necesidades que enfrentan las comunidades educativas. Estos pilares son:

  1. Participación y colaboración
  2. Foco en los procesos
  3. Centrado en la mejora educativa.

Dentro de los primeros hallazgos surgen los desafíos de robustecer la articulación en la transición de 4° básico a 5° básico, implementar un plan de acceso y retención de estudiantes nuevos que se incorporen durante el año escolar y generar un modelo pedagógico-curricular que siente bases de lo que se requiere para cada nivel de cursos en función de aprendizajes, OA, matriz de habilidades, ejes temáticos y modelo de competencias y conductas de entrada y actitudes que se articulen con el PEI y PME que dote de sello y perfiles de estudiantes, docentes, apoderados y funcionarios de nuestra comunidad educativa.

Para profundizar en esta metodología de trabajo revisar:
Amanda Datnow y Vicki Park. Cinco maneras de hablar sobre datos. Descarga aquí.

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA